jueves, 27 de agosto de 2015

Preguntas de espíritu

¡Qué tal todos!

Una vez más estamos realizando la dinámica de las preguntas, pero esta vez utilizando los formularios de Google. Son cinco preguntas pequeñas e interesantes que también se tomarán en cuenta para una nueva investigación. Pueden acceder al formulario en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/1FG2QMHuO792GqlIo50cTrofCWR1j1X7dxbtywyl_4xE/viewform?usp=send_form
 Las respuestas se publicarán tan pronto como junte a 10 personitas que contesten. Un gran saludo a todos :D


martes, 25 de agosto de 2015

Psicología de una Tsundere

¿Qué hay amigos?

Para lo que les guste este rollo de la cultura manga, hoy les traigo una pequeña investigación acerca de unas famosísimas modelos (arquetipos) del cómic japonés y del anime: Las tsunderes.

Quizá muchos ya lo sepan, pero para los que no, explico breve mente qué son las tsunderes.
La palabra TsunDere deriva de los términos "tsun-tsun" ツンツン que significa "Apartarse con disgusto" y "dere dere" デレデレ que significa "Volverse cariñoso" Por tanto, una "tsundere" es un personaje cuya personalidad se muestra sumamente hostil y agresiva en principio de una relación interpersonal (amistad, noviazgo o incluso relación padre-hij@/madre-hij@) pero después de cierto tiempo el personaje se vuelve más amable y tranquil@.
Esa es la información que muchos ya conocen pero...¿Qué hay detrás de este comportamiento?

Analicemos un poco el comportamiento de una de las Tsunderes más famosas del anime: Aisaka Taiga del anime "Toradora" ¿Su historia? Resulta que es una chica que fue a vivir sola debido a que no soportaba la presencia de las parejas de su padre en casa y expresaba ese desagrado mediante agresiones hacia las mismas. Compra un departamento en un lujoso edificio, va a escuela, tiene amigas (realmente solo una hecha por su cuenta) y tiene la reputación de ser particularmente agresiva con quienes se meten con ella. Gusta de portar una espada de madera (Bokken) aunque no es parte del club de Kendo de su escuela y disfrutar de la comida a todas horas.
¿Apariencia? Se ha ganado el apodo de "Tigre Compacto" por su agresividad y su baja estatura, además de su cabello largo y castaño claro. Como dato adicional...digamos que no presume de tener pechos prominentes.
¿Comportamiento? Aquí viene lo interesante. Taiga exhibe siempre un comportamiento agresivo hacia sus demás compañeros de escuela y hacia su padre, el cual no hace un mínimo esfuerzo por ganarse su confianza, excepto con su mejor amiga, Minorin, a la cual trata particularmente bien. La trama se torna interesante cuando Ryuji Takasu, tras un incidente en los pasillos de su escuela, decide hacerse amigo del Tigre Compacto...¿Su reacción? Lo trata cual si tuviese la obligación de ayudarla siempre, pero demostrando cierto aprecio hacia él.
¿Qué significa? Las observaciones que saltan a la vista inmediatamente son:


  • Rechazo hacia las parejas de su padre, lo cual refleja cierta inseguridad por perder la atención de su padre (la poca que tiene)
  • Comportamiento agresivo hacia sus compañeros de clase sin distinción de sexo, edad o clase. Lo cual también refleja una inseguridad ante la posibilidad de ser herida psicológicamente, expresándola con un comportamiento agresivo.
  • Solo trata bien a ciertas personas. Alguna vez leí en "Ética para Amador" de Fernando Savater que aquella persona a la que no se le trata como tal, como ser humano, refleja un comportamiento hostil porque jamás a sido tratado de otra forma por otro ser humano. Sus demás compañeros evitan hablar con ella por temor a que pueda reaccionar agresivamente. El personaje de Minorin, a pesar de la mala fama que Taiga tenía, se acercó a ella e hizo amistad. Como resultado, obtuvo una amistad sincera. De la misma forma, pero de una manera un tanto mas extrema, en Frankenstein, el ser que creó aquel doctor y éste le dice algo como lo siguiente: "La raza humana nunca me ha dado una mínima muestra de piedad. Por eso vengo a ti, para pedirte que crees una compañera semejante a mi y pueda vivir en paz" Con esto se refiere a que, si la raza humana lo desprecia por ser horrible, quiere a una compañera igual de horrible para ser tratado "humanamente" ¿Interesante no? Bibliografía 100% recomendada :D
  • Este punto es de los más importantes. En lo personal, me la pase la mitad de la serie preguntándome: ¿Por qué Taiga trata tan mal a Ryuji si éste es atento con ella, a pesar de no mostrar una actitud propiamente cariñosa, pero demostrando interés por ella? Simple, al no tener ella un trato particularmente cariñoso por parte sus padres o familiares y al querer alejar a los demás por temor a ser lastimada, no sabe cómo responder cuando alguien (en este caso un chico) la trata de una manera amable. Por consiguiente, y como no sabe hacerlo de otra forma, demuestra igual agresividad hacia Ryuji, que sería su manera particular de responder al interés de un chico. Algo similar ocurrió con el personaje de Kitamura, solo que él malinterpreto su agresividad como una forma de rechazo.
Esos serían los datos más trascendentes. Agregando un par de cosas a la psicología personal de Aisaka Taiga, podemos decir que ella no acepta el afecto ni de Kitamura ni de Ryuji por que no cree merecerlo.
"Aceptas el amor que crees merecer"  Las ventajas de ser invisible. Stephen Chbosky (2012) Editorial Alfaguara.
¿La razón? Bien lo han dicho muchos psicólogos: Si no te quieres a ti mismo, no puedes querer a otro. Taiga, en algún momento de la serie, le dice (mas bien grita) a Ryiji algo como "¿Como quieres que te conozca si no e conozco a mí misma?"
Ese, a mi parecer, es unos de los principales problemas con la Psicología de Taiga. OJO, el punto anterior no se refleja en todos los personajes en general.

Conclusión


L@s "Tsunderes" y su comportamiento son una señal general de miedo (tanto de un chico como de una chica) a relacionarse por temor a ser heridos, miedo que se ve reflejado en agresividad, pero que no se origina por un verdadero disgusto.
Entonces, si conoces a alguien al quien puedas considerar Tsundere, ya te diste un clavado por su psicología sin que el/ ella se entere :D

Por hoy es todo amigos. Espero que les haya gustado el post. Si no han visto "Toradora" les recomiendo ampliamente verla, si es que gustan de los animes con trama ligeramente romántica y cómica. Un gran saludo y hasta la próxima ;)


jueves, 20 de agosto de 2015

Ejemplo de Vocación

¿Qué tal amigos?

Hoy les traigo un pequeño ejemplo de lo que es vocación. Hay una chica en internet nickeada como Mary Doodles. Es una ilustradora independiente que muestra el proceso de la elaboración de sus dibujos en su Canal de Youtube. Su técnica es de tinta china sobre acuarela. Últimamente también esta haciendo dibujos con plumones de alcohol. Si les gustan los cómics o el dibujo les recomiendo checar su canal. Un gran saludo a todos ;)
Dibujos by: Mary Doodles. ;D

miércoles, 19 de agosto de 2015

Sobre la Vocación y cómo construir.

¡Saludos una vez más!

Ya estamos en la recta final de la investigación acerca de lo que significa ser feliz o, como lo hemos venido manejando hasta ahora, aquella encuesta en donde se preguntaba ¿Qué es el Dinero, el Éxito, la Felicidad, la Paz Interior y la Vocación?
Ya vemos dado respuestas a 4 de éstas preguntas con algunas de las cosas que autores de distintos libros escriben. Falta una: La vocación
¿Qué es la vocación? Vocación proviene del latín vocare, que significa llamar.
La vocación es el llamado a satisfacer nuestras necesidades. Pero no cualquier necesidad, como ir al baño o comer. No. La vocación llama a satisfacer las necesidades del alma.
Dice  José Cueli (1973):
 "La vocación es el llamado a cumplir una necesidad, es un toque de clarín, que cada persona oye y siente a su manera: es un impulso, una urgencia, una necesidad insatisfecha; la satisfacción de esa necesidad es la satisfacción."
Sin embargo, la vocación es únicamente el llamado a cumplir, no el cumplimiento. A la satisfacción de las necesidades del alma se le llama profesión.
Muchos creen que la "habilidad" que se tiene para una determinada profesión nace con el sujeto. Que le fue "heredada" o "entregada por Dios" de manera incuestionable. 
Pero la verdad es que la vocación, al ser los humanos seres sociales por naturaleza, es el resultado de una construcción social, que el sujeto tuvo a su alrededor desde sus años de infancia. 
Afirma Vidales (1985):
"La vocación no es un acontecimiento innato en el hombre, sino el resultado de un proceso de formación continua dentro de la cultura, el ambiente y el lugar en el que el hombre vive"
Entonces, si es el resultado de un proceso de formación, ¿Qué elementos conforman ese proceso?
"Las habilidades son el potencial para hacer algo....pueden ser básicas como memorizar, o complejas como la de resolver o investigar"
"Unas habilidades son innatas como la creatividad, y otras adquiridas como andar en bicicleta, pero ambas son desarrollables si así se quiere a lo largo de la vida"
Además de las habilidades, la vocación la conforman los gustos, los intereses y la personalidad del individuo. Todas ligadas íntimamente con el ambiente en el que el sujeto se desarrolla y/o desarrolló.
Por ejemplo, un niño que creció en un ambiente rural, rodeado de bosques y animales puede llegar a desarrollar un gusto por la naturaleza en general, propiciar una curiosidad por la composición y función de los seres vivos en un ecosistema, una habilidad para tratar con animales y plantas y, además, una personalidad tranquila.
Ese es, en sí es sentido de la vocación. Todo es cuestión de desarrollar habilidades (competencias) para lograr un fin que el alma persigue, que la vocación tiene necesidad de alcanzar. 
La parte difícil comienza al preguntarnos ¿Qué me mueve a hacer lo que hago?
Y a ti...¿qué te mueve?
FIN de la parte teórica
Bien amigos, por mi parte es todo. Y para concluir con esta cadena de post, un pequeño ensayo acerca de mis conclusiones acerca de ¿qué es felicidad, vocación, dinero, éxito y paz interior? 
OJO las conclusiones serán personales. No pretendo de ninguna manera generalizar la opinión de todos, sino más bien dar a conocer las mías y con ello incitar a la reflexión individual. 
Hasta la otra :D

martes, 18 de agosto de 2015

¿Qué es Dinero? Diálogos con Carlos Marx

¿Qué tal amigos de la Web?

Continuamos hablando acerca de los temas tratados en la pasada encuesta de Facebook, entre los cuales se incluía al Dinero. ¿Qué es el dinero? Muchas personas le otorgan un poder, para otras es la fuente de su supuesta felicidad, pero, en términos "científicos" ¿Qué es el Dinero? 
Para responder a mi pregunta me tome la libertad de salir a dar una vuelta e ir a preguntarle al señor Carlos Marx en persona, en su biblioteca personal en Alemania, mientras le invitaba una taza de café sentados en un amplio sillón de cuero rojo. La experiencia que me llevé fue muy grata. 
Sin más preámbulos, comencemos.

Lia: Buenas tardes señor Marx. ¿Cómo está? ¿Qué tal le ha ido en estos días?

Carlos: Pues ¿Qué te puedo decir pequeña Lia? Las cosas han cambiado demasiado en éstos últimos siglos. Con todo lo que el hombre ha desarrollado en el ámbito de ciencia y tecnología y sigue peleándose por las mismas razones.

Lia: ¿Creía usted que sería diferente?

Carlos: Ciertamente si, al menos en el ámbito de lo político y lo militar. Con tantas obras de filosofía diseminadas por ahí creía que, por lo menos, se dejarían de cometer ciertos errores. Pero ese no es el tema. Dime ¿Cuál es tu razón para venir a verme desde tan lejos?

Lia: Verá, señor Marx, la razón de mi visita es que me encuentro realizando una investigación referente a lo que las personas consideran Felicidad. Entre mis puntos a investigar se encuentra el Dinero. Dígame, según sus numerosas obras acerca de los sistemas económicos del ser humanos ¿Qué es el Dinero, en esencia?

Carlos: Ah, es una excelente pregunta Lia. Sin embargo, una difícil de explicar. Trataré de responder de la forma más eficaz posible. 
Desde donde yo lo veo, existe algo fundamental para que el Dinero como tal exista, y ese algo es el Oro. Gracias al oro, puede asignarse al mundo de las mercancías el material para la expresión de su valor. El oro funciona como medida general de los valores de las mercancías, que son cualitativamente iguales y cuantitativamente comparables. Funciona como una referencia universal para representar el valor de las cosas.

Lia: Entonces ¿El dinero hace a las mercancías se vuelvan "medibles"?

Carlos: Evidentemente no. Las mercancías mismas le dan una razón de ser al Dinero. Si no hubiera mercancías, no habría Dinero.

Lia: En virtud a eso ¿Qué significa el valor de las mercancías?

Carlos: El dinero, como medida de valor, sería entonces forma de manifestación necesaria de la medida del valor inmanente a las mercancías.La expresión del valor de una mercancía en oro constituye su forma de dinero o su precio
De ello podría explicarte muchísimo más, pero no tomaría todo una vida dejarlo en claro. ¿Me he explicado bien?

Lia: En definitiva si señor. Agradezco inmensamente su atención y su tiempo para esta breve entrevista.

Carlos: No hay porqué agradecer. ¿Qué mejor que preguntarle a un autor para la realización de una investigación sobre economía?

Lia: Que tenga un buen día, no le molesto mas.

Carlos: Hasta la otra,

Y pues bien, eso es lo que pude realizar para mi investigación. Espero que haya quedado claro. Sino, dejen en los comentarios sus dudas. Con respecto al dinero, es todo por hoy amigos. 
En el siguiente post hablaremos del quinto y último tema de la encuesta: La vocación. Hasta la otra ;)



¿Qué hay con el Éxito y con Jericó?

¡Que tal todos!

Continúo con los resultados de la investigación acerca de lo que es el Éxito para los autores y para el público en general.
Dice el público:
"Es poder irte a la cama cada noche con el alma en paz y la conciencia tranquila"
"Es algo que obtienes cuando trabajas duro en lo que quieres hacer y te sientes orgulloso de tu proyecto"
Pero ¿Qué dicen los autores? Para esta investigación estuve hojeando un libro llamado "La Puerta Secreta hacia el Éxito" escrito por Florence Scovel Shinn. 
Comienza sus páginas diciendo que nosotros mismos construimos un muro gigante en nuestra mente que nos separa del éxito. Hace una metáfora de éste con una referencia a la historia bíblica de la ciudad de Jericó, ciudad a la que no se puede entrar por la gran muralla que la protege, pero que alberga grandes tesoros. Este muro en nuestra mente, según Scovel, nos impide alcanzar el éxito que deseamos. "Con frecuencia" dice el autor "...se trata de un muro de resentimiento- resentirse con alguien o resentirse por alguna situación que aleja de usted su bienestar-"  "Si usted...siente resentimiento del éxito de alguien más, está manteniendo su propio éxito alejado de usted"
Acerca del trabajo afirma:
 "El tomar un interés en su trabajo, disfrutar lo que usted está haciendo, abre la Puerta Secreta del Éxito"
Con respecto al rumbo que debe tener ese trabajo, él afirma que 
"El hacer que lo que uno está haciendo sea interesante para otras personas"es el secreto del éxito del trabajo realizado. "Interésese usted mismo y otros lo encontrarán interesante"
Aquí hay un elemento sumamente interesante: El interés y la buena actitud ante lo que se realiza día a día, para que más gente además de nosotros se interese por ello. Menciona un pequeño proverbio chino que dice "Un hombre sin una cara sonriente no debería abrir una tienda" Ésto, a mi parecer, nos da un excelente punto de partida para la formación propia del concepto éxito. Para más información, consultar: "La Puerta Secreta hacia el Éxito" 
En la próxima edición. ¿Qué dice nuestro gran amigo Carlos Marx acerca del Dinero? Hasta la otra ;)
Bibliografía: La Puerta Secreta hacia el Éxito. Florence Scovel Shinn. 2004. Editorial Tomo S.A de C.V

¿Qué dicen los budistas sobre la Felicidad?

¡Hola una vez mas!

Seguimos con este rollo de la felicidad y la paz interior. La pregunta del día de hoy es: ¿Qué dice la filosofía de aquella religión en la que se pasan días y noches enteros en silencio, de piernas cruzadas, ojos cerrados y con manos formando un círculo de la paz interior?
Primero que nada, aclaremos algo: Buda no es un Dios. Un "buda" es aquella persona que ha alcanzado la iluminación, el máximo estado de paz y desapego del mundo terrenal para la convivencia pacífica con su propia alma; hecho logrado por medio de la meditación. Para el budismo, el alma de las personas reencarna una y otra vez en distintos cuerpos si no encuentra la iluminación. Por tanto, el alma de un Buda trascenderá, ya no regresará al mundo terrenal.
Con respecto a la Felicidad, el budismo nos dice que algo no puede ser causa de gozo y sufrimiento al mismo tiempo. Algo que nos cause dolor o sufrimiento no puede dar como resultado algo que nos cause bienestar. Son polos opuestos, no están conectados.
Con respecto a ¿Qué es el sufrimiento y qué es el gozo? la filosofía budista concluye que son simples estados mentales.
Ivan Ribas, director del Centro Budista Mahakaruna de Barcelona afirma: "Las circunstancias externas en sí mismas no son la causa de nuestra felicidad o nuestro sufrimiento, desde el momento que una misma circunstancia puede ser origen de dolor para una persona y de placer, o simplemente indiferencia, para otra. Los problemas, las dificultades, no son más que sensaciones desagradables que sólo parten de la mente, de nuestra interpretación, de nuestros engaños. La felicidad, por otra parte, sólo puede surgir de la paz interior, y sin paz interior ninguna situación externa puede hacernos felices".
Por lo tanto, y según la filosofía budista, se necesita ser feliz internamente para poder ser felices con las personas que nos rodean. Ese es justamente el error que se comete. Se busca el bienestar en situaciones o en objetos ajenos a nosotros, pero se olvida hacer feliz a nuestra propia esencia, a nuestro espíritu.
Por el momento, es todo. En la próxima edición de Lo que los autores dicen , veremos qué escriben acerca del Éxito. Hasta la próxima :)

¿Qué dice Lin Yutang acerca de la Felicidad y la Paz Interior?

¡Saludos una vez mas, queridos amigos!

El post pasado puse las respuestas de la encuesta realizada en Facebook en donde se le preguntaba a diferentes personas ¿Qué es la felicidad, la paz interior, el dinero, la vocación y el éxito
Pues bien, hoy compartiré con ustedes algo de lo que dicen distintos autores acerca de la Felicidad y la Paz Interior
Comenzaré con uno que en lo particular me llamó mucho la atención en mi investigación realizada para este post. Su nombre era Lin Yutang, un erudito de origen chino. Quizá estén pensando que este señor vivió en la época del feudalismo y que publicó sus libros al mismo tiempo que Sun Tzu. Pero no. Lin Yutang nació en Amoy, provincia de Fukien, ubicada en la costa sureste de China en el año 1895

Fue hijo de un ministro presbiteriano. Pero al entrar a la enseñanza superior perdió el interés en los estudios de teología y se dedicó al estudio de la lengua inglesa. En 1919 realizó un viaje a la Universidad de Harvard para obtener su maestría. Poco después, se trasladó a París para enseñar inglés a los trabajadores chinos llevados a París durante la Primera Guerra Mundial. Luego, viajó a Alemania para hacer sus estudios de doctorado, obteniéndolo en 1923. Luego de eso fue nombrado Secretario de Relaciones Exteriores en China, puesto que dejó por "ser más hábil para manejar sus asuntos propios que los de los demás" Dirijo varias publicaciones en Pekín tanto en lengua local como en lengua inglesa. Luego de eso, llamó la atención del público occidental con su libro "My Country and my People" en 1935. Luego de lo cual vivió un tiempo de Nueva York.
Y bueno, para no aburrirlos, pasemos a lo importante. ¿qué decía Lin Yutang acerca de la felicidad y la Paz Interior?
En su libro "La importancia de vivir" nos dice:
"La serenidad interior solo es posible cuando el hombre no está perturbado con la visicitudes de la fortuna"
 En "La sabiduría de América" dice:
"Nadie muere como resultado de un trabajo duro y exitoso; se muere uno a causa de un trabajo que no logra dominar, de una tarea sin propósito, de una labor del tipo que ahoga los nervios...de la misma forma que el mar puede ahogar su cuerpo...Los norteamericanos no mueren por trabajar duro, en el sentido en el que yo entiendo la palabra; muchos de ellos mueren por participar con su sistema nervioso en una carrera de maratón para ver quién elimina a quién...la verdadera felicidad desciende sobre quién hace su trabajo bien y lo corona con un periodo de descanso refrescante y vivificador"
 Lin Yutang decía que es importante trabajar, pero igual de importante es saber disfrutar el tiempo libre. Además, él decía que aprender a gozar los pequeños detalles de la naturaleza es fundamental para ser feliz
En Sobre la Sabiduría de América dice:
              "Si existe felicidad mayor que recostarse bajo el sol, me gustaría que me la señalaran"
En La Importancia de Vivir comparte: 
                    "¡Qué mundo de belleza nos espera si aprendemos a levantarnos con el amanecer y                                              escuchar el concierto celestial de los pájaros!"
En Los Placeres de un Disidente afirma: 
"Hay tanto que  amar y admirar en esta vida que es un acto de ingratitud no ser feliz y no estar satisfecho con la existencia"
Para este autor chino, la felicidad no proviene de otro lado que de nosotros mismos. De nuestro estado de satisfacción con nuestra vida, nuestro trabajo, nuestra familia, nuestro hogar, y con nuestra propia alma. ¿Qué tal eh? 
En la próxima edición veremos qué dice la filosofía budista acerca de estos dos conceptos que, curiosamente, al igual de Yutang, los considera dos cosas que van siempre de la mano una con la otra. Les recomiendo ampliamente a este autor. Si gustas leer más acerca de su biografía te recomiendo visitar: http://www.magicasruinas.com.ar/revistero/internacional/autores-lin-yutang.htm
Bibliografía:
-Lin Yutang: Lo Mejor de un Viejo Amigo. Copilada por A.J Anderson. Editorial V siglos

Resultados de la encuesta de la Felicidad (Segunda Parte)

Hola de nuevo! 

Continuamos con las últimas respuestas de la encuesta realizada en Facebook. Si nos vas visto el post anterior, te recomiendo ir a verlo. Se le preguntó a distintas personas: ¿Qué es para ustedes la Felicidad, el Éxito, la Vocación, el Dinero y la Paz Interior? Esto fue lo que respondieron:
Estudiante de preparatoria. 17 años. Chica
Éxito: Lograr el objetivo propuesto. Alcanzar tus metas con una satisfacción de recompensa.
Dinero: evolución del trueque a lo largo del tiempo
Vocación: amar lo que haces
Paz interior: encontrar plenitud en ti, no en los demás, no una cosa, no, en ti misma/o.
Estudiante de preparatoria. 17 años. Chico
Éxito - Un mérito propio del ser humano que lo caracteriza el simple hecho de haber logrado o concluido un trabajo, tarea o etapa, alcanzando así un sentimiento de felicidad y satisfacción propia de la persona.

Felicidad - Pues la felicidad para mi es lo que te hace vivir cada día. El cariño y afecto hacia alguien. El amor hacia ti mismo y sobre todo, la esperanza y perseverancia de lograr lo que se planea en un corto, mediano o largo plazo. Sentirte bien contigo mismo y porqué no, a lado de alguien que quieres.

Money - El dinero es dinero, el mundo se consume en dinero. El Dinero en si, es un medio por el cual el ser humano ha tenido la necesidad para adquirir ciertas cosas materiales, nombrádoles o asignándole cierto valor que se representa en la moneda o billete. Cosa por la cual han surgido (y siguen) gran parte de los problemas y conflictos a nivel mundial por el mal uso y abuso. No digo que sea bueno, porque hay gente ambiciosa que piensa que el dinero lo es todo para vivir. Pero tampoco digo que sea malo, porque sigue siendo un invento del ser humano para adquirir con él, alimentos o material para su vida diaria. Sustituyendo a su antecesor, el padre de las transacciones, el famoso "trueque "

Vocación - El desempeño que se desea ejercer para lograr un fin común. Relacionado en el término laboral, como una profesión. O bien, en lo personal, como un deseo para lograr una meta. Vinculado estrechamente con el Éxito

Paz interior -  la Paz es un término que se le denomina a una acción derivada de una o varias personas. Que representa el rechazo e impedimento de ideas y acciones que provoquen violencia de todo tipo y género en una comunidad. Amor y paz. Ahora que si lo relacionamos con lo interior, de ámbito personal, es nada más y nada menos que la emoción de tranquilidad y satisfacción en tu persona. Sin prejuicios ni estereotipos que implementa la sociedad que a fin de cuentas, tengan el objetivo implícito de afectar o perjudicar tu integridad. 
Madre de familia. 47 años.
Éxito es poder irte a la cama cada noche con el alma en paz y la conciencia tranquila!!
Felicidad es una decisión personal de cada día , es no quedarle a deber nada a la vida ni a nadie!!
Dinero: es un poderoso instrumento que califica tus éxitos o tus fracasos
Paz Interior es encontrar tu espiritualidad
Y Vocación es tener Fe en el ser humano. 
FIN
Chicos, por mi parte es todo(por el momento) En la próxima edición veremos unas pequeñas conclusiones generales acerca de estas respuesta y, además, algo de lo que dicen los autores acerca de ellos. Cuídense mucho. Hasta la otra :D


Resultados de la encuesta de la Felicidad

Hola de nuevo!

Ya les tengo los resultados de la  encuesta realizada en Facebook. Les recuerdo. Se le preguntaron a diez personas de entre 12 y 45 años: ¿Qué era para ellos la Felicidad, El Éxito, la Paz Interior, la Vocación y la Felicidad? Estos fueron los resultados...

Estudiante de carrera. 20 años. Chica
Es poder lograr tus objetivos y aprender algo de aquellos que no logras para seguir adelante
Felicidad: Uhmn yo lo relaciono mucho con lo de paz interior, creo que eso es un factor muy importante para llegar a la felicidad, ¿Y entonces qué es?..Es cuando simple y sencillamente te sientes bien, alegre pueh, pero una verdadera felicidad es aquella que ni los problemas te puede quitar. 
Dinero: Objeto capitalista que obtienes para cambiarlo por otras cosas y que se tiene mucho la creencia de que es lo que hace girar al mundo, pero que si varios tuviéramos la determinación necesaria para cambiarlo, lo cambiaríamos tal vez por algo menos dañino
Paz interior: Se parece mucho al de felicidad, es no dejarte llevar por la sensación y sentimientos que te provoquen los problemas que tienes, y por un maravilloso momento, olvidarte de que existen e inclusive resolverlos y afrontarlos con absoluta tranquilidad
Vocación: Que tienes una pasión muy viva por algo, y que por practicar o hacer ése algo, sacrificarías muchas cosas que son importantes para ti (no diré que lo que sea por que podría llegar a ser muy extremista e.e), pero lo más importante es que te sentirías feliz con eso, aún sabiendo lo cansado que probablemente acabarás
Veterinaria. 25 años
Dinero: no lo es todo pero es algo necesario
Felicidad: es efímera, pero esta bajo ru control
Paz interior: ... aaahm...creo que para mi sería "algo que alcanzas cuando las preocupaciones no consiguen doblarte"
Vocación, para mi, es tener las ganas de hacer algo y buscar el tener las habilidades necesarias para lograrlo
Éxito es algo que tu mismo debes definir. Para algunos ser exitoso implica tener mucho dinero o saber cómo ganar. Para mi, Éxito es poder hacer lo que te gusta y ser feliz al hacerlo sin importar qué

Estudiante de preparatoria. 16 años. Chico
Éxito: haber logrado el concluir alguna meta con demasiado trabajo y tiempo invertido
Felicidad: ser conforme con lo que tienes y eres en tu día a día, estar sin preocupaciones por x o y razón.
Dinero: prácticamente es un objeto que sirve para adquirir cosas que necesitas
Vocación: cuando eliges una carrera que te gusta y sabes emprenderla llegando a ser tu forma de ser y de trabajar
Paz interior: estar bien principalmente con uno mismo estar de acuerdo con lo que eres y haces, saber que hagas lo que hagas mientras tu sepas o creas que es correcto seguir adelante sin mirar atrás, sin arrepentimiento sobre lo ya hecho, es dejar las cosas innecesaria ya sean físicas, mentales o emocionales

Estudiante de preparatoria. 15 años. Chico
Exito: Haber completado un objetivo
Felicidad: Sentimiento de Alegria por algo
Dinero: Medio que se puede cambiar por objetos o pagar
Vocacion: Habilidad o talento especializado en una accion
Paz interior: Mantenerse calmado consigo mismo y sentimiento calma en si mismo

Estudiante de preparatoria. 17 años. Chica
Exito: satisfacción en todo lo que haces
Felicidad: estado mental que depende de mucha disposicion personal mas que otros factores externos que involucra sentirte bien contigo mismo
Dinero: moneda de valor monetario con la característica de usarse como objeto de intercambio
Vocación: lo que hace la gente por inspiración propia... paz interior: llevar la vida sin tantas preocupaciones y tener pensamientos positivos

Padre de Familia. 47 años.
"Tu grado de concentración, es lo que determina tu realidad" Debes concentrarte en las cosas que te hacen feliz, debes procurarlas y alimentarlas hoy y siempre. Es el primer paso para el éxito, para ser feliz. Las recompensas materiales como el dinero, pronto llegarán.
*La respuesta más corta pero la más "literaria" por decirlo así

Estudiante de primaria. 12 años *¿Qué dice la juventud puberta?
Éxito: el éxito es algo que obtienes cuando trabajas duro en lo que quieres hacer y te sientes orgulloso de tu proyecto
Felicidad: Es cuando uno se siente bien con lo que tiene, que aunque no tenga lo que otros tienen se siente muy bien con lo que tiene. Y también cuando tiene a esas personas especiales como amigos, familiares, entre otros sabe que no le falta nada
Dinero: es un objeto que lo podemos obtener pero hay algunas personas que si y otras no. Si tienes todo el dinero tienes el poder pero no lo es todo
Vocación: Son los talentos, con ellos podemos convertirnos en grandes personas y también con ellos podemos cumplir nuestros sueños.
Paz interior: es cuando controlamos nuestro ser cuando nos enfadamos, aunque no mucha gente lo usa, en lugar de usar la paz interior y relajarse nada mas permiten que se les pase o jamás se les quita y ocurren cosas terribles. Por eso hay que acostumbrarse a usar la paz interior y usarla cuando más se necesite.
*Salvaré al mundo con mi paz interior! BI
Continuará.....

Hola al mundo :D

Saludos cibernautas de la web! Mi nombre es LiaFan. Les informo que este blog estará dedicado al tema de Psicología, Desarrollo Humano y Recreación. Se publicarán pequeñas investigaciones acerca de temas de interés general, además de otro poco de contenido práctico, es decir, pequeñas entrevistas a personas reales, experimentos, análisis de las respuestas de la población, videos, podcasts y muchas cosas más.
Te preguntarás qué son las Competencias. A diferencia de lo que pudiera creerse, las competencias son habilidades a desarrollar o a fortalecer. En este blog trataré de ayudarlos en cierta manera con sus tareas de la escuela, a que se pongan en contacto con las personas de su entorno o simplemente de que se entretengan un rato y aprendan algo nuevo acerca de la psicología educativa.
Sin nada más por el momento, esperen los resultados de una pequeña encuesta realizada en Facebook que tiene como título "¿Qué es para ti el Éxito, la Felicidad, el Dinero, la Vocación y la Paz Interior?"
Un gran saludo a todos :)