¿Que tal?
Aunque los formularios de Google me permitieron elegir la opción de que los usuarios pudieran visualizar las respuestas de otros al terminar de responder la encuesta, los pongo aquí por si alguien no lo vio, esta vez en forma de lista. Un gran saludo a todos ;D
¿Qué es el amor
propio?
- El querer así mismo aceptando las virtudes y defectos
- Es aceptarte con todo y defectos y quererte mucho
- El amor propio es un efecto de la autoestima, si te respetas, te quieres, y a diferencia de la autoestima, puede llegar al exceso del egocentrismo.
- Es el aprecio y afecto que se tiene hacia uno mismo. El respeto, la valoración y el cariño que se da para alguien o para tu persona.
- Es el aceptarse tal cual uno es, no avergonzarse de lo que uno hace o siente, quererse al punto de que la persona más importante y la única que se pueda hacer una crítica sea uno mismo y no nos afecte lo que los demás nos digan
- El grado de autoestima que tengamos
¿Qué es la
autoestima?
- Es como el ''amor propio'', una valoración de sí mismo, lamentablemente, con esta sociedad que tenemos, la autoestima no solo depende de la persona, sino de toda la ''comunidad'' que se rodea, tomando importancia acerca de que les disgusta a ellos sobre nosotros.
- Pues es la valoración que te das a ti mismo
- Es muy similar al amor propio, es una forma de respeto hacia uno mismo, claro está sin caer en el extremo del ego, es el punto medio entre eso y ser un tapete para los demás.
- La autoestima es el estado de ánimo que goza cada individuo, además de una ligera idea de la perspectiva de tu forma de ser y relacionarte. Personalidad y actitud. Se relaciona con los sentimientos y emociones, que derivado de ellos, nos comportamos como nos sentimos. Autoestima alta y baja.
- Es saber lo que uno es conocer tus defectos y virtudes aceptarlas y sentirse orgulloso de ello
- El grado de auto-conocimiento que me tenga, siempre cuidando nuestro bienestar
¿Qué es normalidad?
- Lo que yo considero ''normal'' es lo que aplico en mí día a día, sea mis valores, emociones, actividades y demás. Pero también está la ''normalidad'' que establece la sociedad.
- "No hay nada normal, menos yo :v soy rarita
- Lo que yo veo normal tal vez otros lo ven raro así que mi respuesta es lo que no es raro"
- Es un concepto muy inestable que se ve altamente influenciado por la cultura y la época de la que se habla, por ejemplo el hecho de que para los abuelos de generaciones actuales no se les haga normal ver que sus nietos no salen de casa, mientras que para generaciones más actuales, es lamentablemente normal estar absorbido en las pantallas de todos tamaños.
- Yo pienso que no existe algo ''normal'' porque todos tenemos virtudes y defectos que nos hacen distintos de otros. Esa palabra como piensan los demás es tal vez, ser común, repetitivo, sin nada relevante. No le veo un buen término a la normalidad, porque todo está en constante movimiento. Todo cambia, y sólo los objetos permanecen ''normales'', las personas no.
- No puedo dar una definición de normalidad debido a que lo que es normal para ti, para otros puede no serlo y viceversa por ello no se puede decir que algo es normal o no pues siempre hay alguien que opinara lo contrario
- "Cumplir los ""parámetros"" comandados por la sociedad. Moral. "
¿Qué es locura?
- Carencia de cordura, trastornos o perturbaciones mentales.
- No ser normal
- Hay varias opciones, un loco puede ser alguien cuya realidad es muy diferente a lo que nosotros vemos y que puede llegar a ser peligroso hasta para sí mismo, entre amigos, solemos llamarnos locos cuando hacemos cosas que no todas las personas hacen ya sea por temor al qué dirán o porque "no sea adecuado para la edad", y una última que puede ser que sean razonamie tos que no comprendemos pues todavía no hemos logrado descifrar varios misterios y muchas veces la ciencia suele atarse a lo que es llamado algo normal y sano.
- "'Sólo es imposible si tú lo crees''.
- La locura para mí vendría siendo de dos maneras:
- Un cambio de humor repentino. Que la persona se sienta feliz o triste de un momento a otro por ejemplo. Y obtenga una satisfacción propia con ello.O bien que un individuo acute de manera violenta, psicópata o divagante. Afectando a las personas que lo rodean."
- Yo no tengo una visión de locura como todos pues para mí una locura es no hacer lo que uno quiere en verdad, negarse a aceptarse y otra visión que tengo más bien la que he notado que tienen las personas es que son aquellos que pierden el juicio y no saben lo que hacen eso es locura según la sociedad"Dependiendo el caso.Es algo muy ambiguo, desde mi punto de vista tiene muchos significados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario